top of page

LA (IN) SEGURIDAD

Antes de parecer un soñador, debo decir que vivo en un territorio con tanto potencial y con gente muy trabajadora, que sería imposible ser solo un técnico y dejar a un lado los sueños de pensar un mejor lugar donde vivir y trascender.


El municipio Alberto Adriani, por ser un municipio priorizado por el proyecto Nº 17 en materia de seguridad del Gobierno nacional (Gran Misión A Toda Vida Venezuela) en los últimos 19 años, y que de acuerdo a este mismo somos uno de los 79 municipios más violentos de todo el país, quienes vivimos en él, percibimos y sentimos la inseguridad como parte cotidiana de nuestra vida, con los autotoques de queda y autorestricciones a la que nos vemos sometidos, por las crecientes demostraciones de que la violencia y la delincuencia nos limitan cada vez más nuestros derechos como ciudadanos e individuos.


Por ello, en el municipio que nos merecemos, debemos apuntar que en la estructura del Gobierno municipal y en concordancia con la concurrencia de funciones del Poder Público Municipal, se cuente con una gerencia de Seguridad Ciudadana que hable, sienta, eduque y vele por nuestra seguridad, que persiga y transforme una simple posibilidad de tener una Policía Municipal al servicio de los ciudadanos y de nuestras necesidades, en una realidad tangible, que guie el tránsito y resuelva conflicto menores enmarcados en sus competencias, pero que también nos eduque como ciudadanos apuntando a la construcción de la ciudadanía, más y mejores ciudadanos para este municipio que nos merecemos.


De igual manera, requerimos fortalecer a la Policía del estado, con una mejor dotación en sus implementos de trabajo y de sus aspectos sociales que son bien limitados, un policía integral, socialmente integrado y comprometido con lo que viven sus vecinos y su gente, sus recursos se deben gestionar con la jerarquización que nos asignaron y del acompañamiento de quienes vivimos, la posición privilegiada de nuestro municipio; es por ello que la seguridad debe ser un pilar fundamental en nuestro entorno, haciendo que tengamos mejores garantías para los muchos visitantes que transitan y comercializan a diario en nuestro territorio, y de quienes decidimos vivir, crear y trascender en este municipio y requerimos con urgencia recuperar las tardes en nuestros porches y el transitar en nuestras calles, buscando el frescor de la tarde y de aquel ser social que siempre recordamos en nuestra niñez, y entender que hemos dejado a quienes tienen las riendas de la administración, la responsabilidad de algo que nos atañe a todos por igual, no podemos limitarnos a ser solo espectadores ante la crisis que vivimos y de lo que nos coarta a diario.


En el este municipio que nos merecemos, debemos transformarnos en actores sociales de primera y buscar las herramientas necesarias para ser verdaderos partícipes del cambio.



Publicado en el Diario Los Andes de El Vigía el día Martes 15 de Noviembre del 2016 Pág. 06


ree


 
 
 

Comments


©, Si desea información vaya a contacto y escriba un mensaje. Gracias Ing. Angel Segundo Contreras
  • Whatsapp-logo-pc-600x314_edited
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook icono social

© 2015 Por Ing. Angel S Contreras. Mérida Venezuela Actualizado 2021

El Municipio Que Nos Merecemos

Escuela de Formación Ciudadana "EUDES BLANCO"

 
 
bottom of page